El CGPJ aprueba el informe sobre la nueva Ley del Derecho de Rectificación

comparador abogado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado el informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica Reguladora del Ejercicio del Derecho de Rectificación, que busca actualizar la normativa vigente desde 1984. Esta reforma es clave en un contexto donde la información digital y las redes sociales han transformado la difusión de noticias y contenidos.

Según Noticias Jurídicas (fuente), el anteproyecto introduce importantes novedades para reforzar el derecho de rectificación, agilizando los procesos y adaptándolos a la era digital.

Principales cambios en la nueva Ley del Derecho de Rectificación

🔹 Plazos más rápidos: Se reducen los tiempos para que los medios publiquen la rectificación solicitada.
🔹 Aplicación a medios digitales y redes sociales: La nueva norma amplía el derecho de rectificación a plataformas online.
🔹 Equilibrio entre libertad de información y derecho al honor: Se establecen medidas para evitar abusos y garantizar la objetividad en la rectificación.

Impacto de la reforma en la libertad de información

El CGPJ ha señalado la importancia de precisar ciertos aspectos jurídicos para evitar que esta nueva regulación restrinja el derecho a la información y la libertad de expresión. Esto es clave, ya que cualquier limitación en el ejercicio del periodismo debe estar bien fundamentada para no afectar el acceso a información veraz.

Conclusión

Desde ComparadorAbogado.es, consideramos que esta reforma es un paso necesario para garantizar el derecho de rectificación en Internet y medios digitales, protegiendo a ciudadanos y empresas de informaciones inexactas o perjudiciales. Sin embargo, debe mantenerse un equilibrio para evitar posibles usos abusivos que comprometan la transparencia y el derecho a la información.

📌 ¿Necesitas asesoramiento legal sobre derecho de rectificación? Contacta con nuestros abogados especializados.

💬 Déjanos tu opinión en los comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad